Son muchas las partes que entran en juego en el diseño y la configuración de los espacios híbridos. Parte de los esfuerzos van dedicados a la implementación de la tecnología adecuada, mientras que en Ergovisual, ofrecemos mesas de reuniones que integran perfectamente esta tecnología.
En el siguiente artículo indagamos en las características más relevantes de una mesa de reuniones pensada para entornos híbridos.
Tipo de Actividad en la Sala
Una de las claves en la definición de la mesa es el tipo de actividad y las tareas a realizar en la sala. ¿Se realizarán reuniones híbridas?, ¿todos los usuarios deben verse?, ¿qué equipos y tecnología van a entrar en la sala?
Según el tipo de tareas y las necesidades de los usuarios en la sala se optará por un modelo u otro de mesa.
Número de Participantes
La cantidad de participantes define, en primera instancia, el tamaño de la mesa. A su vez, será también posible determinar un tipo u otro de formato de mesa asegurando la buena interacción entre los usuarios, así como lograr un ángulo de visión idóneo de las pantallas instaladas.
Presencia de Pantallas y Cámaras
La presencia y ubicación exacta de las pantallas en la sala es importante en la definición de la mesa.
El escenario habitual es de un monitor en una única pared donde mostrar contenidos, así como los usuarios en remoto. Según el tipo de sala, se puede considerar una mesa en forma de V de modo que todos los usuarios sean captados por la cámara, al mismo tiempo que puedan ver la pantalla. Otro caso puede ser una mesa en forma de arco para salas de videoconferencias y telepresencia.
Equipos a Almacenar
La cantidad de equipos a almacenar en la mesa contribuye a definir el modelo de mesa necesario. A pesar del avance de las instalaciones remotes conectadas vía IP, la presencia de hardware en la sala es y continuará siendo muy habitual.
Una opción habitual para guardar equipos es la de contar con espacio para soportes rack en formato estándar de 19'', de esta forma facilitando enormemente la gestión y el mantenimiento de los equipos.
Interacción entre los Usuarios
El grado de comunicación e interacción entre todos los participantes ayuda a la selección de un modelo de mesa u otro. Salas enfocadas a reuniones híbridas priorizarán una mesa que garantice un ángulo de visión adecuado de la pantalla, mientras que otras salas de equipos usarán la pantalla como apoyo, de modo que lo relevante será la interacción entre los presentes.
Estos son algunos de los consejos para determinar el tipo de mesa que se ajusta a cada espacio. ¿Tienes alguna petición o consulta? Contáctanos y estaremos encantados de darte nuestro soporte.
(+34) 937 447 251
Top
Menu 0,00€