Credenza Videowall

El Credenza Videowall responde a las necesidades de aquellas salas y espacios de trabajo con presencia de esquemmas videowall. En efecto, la línea Videowall se enfoca a diferentes entornos, desde salas para equipos hasta escenarios de misión crítica como salas de control o centros de emergencia.
En esta versión, el armario está disponible en formato de 600 mm de profundidad, garantizando la estabilidad y la resistencia necesaria para acomodar todos los monitores a diferentes alturas. Más allá de la diferencia en términos de profundidad, el armario mantiene el carácter modular de la gama Fusion, permitiendo incorporar módulos adicionales según el número de pantallas a integrar.
La bandeja interior está preparada para la instalación de las columnas de soporte de los monitores mediante puntos de fijación en la bandeja inferior, así como también en el perfil horizontal. Alternativamente, es posible también la fijación de los soportes a la pared en casos de cargas pesadas.
Efectivamente, el Credenza Videowall no sólo sirve como soporte videowall, sino también como espacio de almacenamiento gracias al área interna de la estructura, siendo apto para la ubicación de equipos en formato estándar de 19''. En defiitiva, tratándose de una solución altamente funcional.
Dale forma a tus espacios de trabajo y garantiza una visión excepcional de cada uno de los monitores en el videowall.
Dimensiones
VENTAJAS
La gama Videowall mantiene el carácter modular de los armarios credenza Fusion. Esta versión está pensada para el soporte de esquemas de pantallas y monitores en una única altura, sino también en doble y triple altura.
Profunidad extra para resistencia y estabilidad. A diferencia de las demás versiones de armarios credenza, la estructura está disponible en formato extra de profundidad - hasta 600mm - así dotando de la estabilidad y la resistencia necesaria para el soporte de los monitores, sin riesgo alguno de inclinación.
Espacio para equipos y cables ordenados. Asimismo, mantiene las ventajas y características a nivel técnico de la gama Fusion. Por un lado, la gestión ordenada de los cables se realiza mediante canaletas de cableado en horizontal y vertical, desde los puntos de entrada hasta los puntos de conexión. Por el otro, el espacio interno de la estructura permite la integración de equipos en formato 19'' con una notable profundidad disponible, a pesar de las columnas de soporte.
Disipación del calor interno. Otro aspecto tiene que ver con la ventilación. Los videowalls requieren de equipos y hardware complementarios para su explotación. Almacenados en el interior del armario, los perfiles horizontales cuentan con rejillas de perforación para la disipación del calor interno.
Fácil acceso para mantenimiento. Además, el acceso al interior será fácilmente realizable mediante puertas abatibles en la parte frontal, así como paneles fonoabsorbentes en la parte trasera - además mejorando la acústica de la sala.
Por último, pero no menos importante, la serie Videowall Credenza cuenta con un acabado estético elegante que combina con el resto de la gama Fusion para espacios híbridos y colaborativos.
Acabados
Los materiales de construcción y los acabados utilizados en la fabricación del Credenza versión Videowall son de alta calidad y están disponibles en una amplia selección de acabados de estética atractiva.
Estructura metálica autoportante. El armario está construido mediante la unión de diversas partes metálicas. Entre ellos, paneles laterales fabricados en chapa metálica de 2.0mm de espesor, unidos a la bandeja inferior fabricada en plancha de acero de 1.5mm de espesor. Los perfiles horizontales completan el chasis del mueble, fabricados también en acabado metálico.
En su versión estándar, el acabado de la estructura se encuentra en grafito, o alternativamente en blanco RAL 9016 y gris aluminio RAL 9001.
Plano superior en HPL. La superficie de trabajo del credenza está acabado en compacto laminado de fenólico (HPL) con un espesor de 12mm revestido con decoración en laminado plástico de 0,8mm de grosor y una densidad de 600kg/m3 ± 5%. Los bordes de la superficie se fijan con pegamento derretido en acabado ABS y bisel de 2mm alrededor del sobre. Además, los bordes están acabados en formato redondeado, minimizando posibles riesgos en factores humanos.
Las puertas frontales y traseras están disponibles en distintos formatos. De forma estándar, las frontales están hechas en material HPL de 10mm de espesor, mientras que la parte posterior está acabada en un panel acústico horizontal con propiedades fonoabsorbente para la mejora de la acústica.
Los acabados estándar del sobre superior y las puertas están disponibles en blanco, gris claro, arce, roble claro y roble oscuro.
Alternativamente, la superficie de trabajo está disponible en un tablero a base de partículas de madera (MDF), encolado con resinas sintéticas, de 26mm de espesor con recubrimiento melamínico. Densidad media de 650kg/m3. Acabados de los cantos en ABS de 2mm de espesor, aplicado con cola de poliuretano y todas las aristas redondeades a R=2mm. La unión con la estructura se realiza mediante ejes y excéntricas metálicos de M6.
Acabados Estructura - Metálico

Grafito Ref. G
Color Estándar

Blanco Ref. Y
Opcional/BAJO PEDIDO

Aluminio Ref. A
Opcional/BAJO PEDIDO
Acabados Superficie - Melamina (HPL en opción/consultar)

White Ref. Y

Antracita Ref. G

Gris Claro Ref. V

Roble Natural Ref. T

Roble Oscuro Ref. R

Roble Nebraska Ref. K

Arce Ref. H
